pesebre
Resumen a finales de año
En la última semana del año, en la que además recibimos un 2009 que no sabemos si será prospero, la vida continua en mi blog. Este año las fiestas han llegado interrumpiendo la semana laboral, y proporcionando un día de fiesta que muchas han aprovechado para convertir en un minipuente y pasar más días con la familia. A dos días del final del año, repaso alguno de los asuntos que me han ocupado la semana pasada:
- El lunes la Dirección Electrónica Única era presentada en mi blog para los posibles interesados, la Navidad comenzaba con El Gordo que este año recaía en el número 32365, y el día terminaba con un resumen de la semana anterior.
- El martes eran descubiertos estafadores de la red dentro de la "Operación Kaduna", se publicaban en el blog los enlaces para descargarse contenidos que se pudieron escuchar en el FICOD 08 gracias a Alberto Ruibe, y terminaba el día celebrando la buena noticia de la aparición de Trus, el perrito perdido en el aeropuerto de Barajas.
- El miércoles presentaba Salupedia, una nueva enciclopedia on line para consultas médicas. Y felicitaba las Navidades desde el blog con un portal de Belén, agradeciendo las felicitaciones recibidas.
- El jueves, Día de Navidad, despediamos al VHS, un formato que parece que pasa a la historia. Y como no podía ser menos en un día tan tradicional, un repasito a algunas de las costumbres de nuestro país en Navidad. Gracias por los comentarios.
- El viernes empezaba el día con una reflexión sobre la historia y situación actual de Guantánamo, y celebraba el 50 cumpleaños de la fregona.
- El sábado otra reseña esta vez a la obra "Como destrozar la propia empresa y creerse maravilloso", como tema distendido en el fin de semana algo acerca de Rafa Méndez, el profe de Fama ¡a bailar!.
- El domingo para cerrar la semana un pequeño homenaje a Harold Pinter, dramaturgo inglés que fallecía dejando un importante legado artístico, como la película "El Sirviente" junto a Losey. En la tarde el Día de los Inocentes, para eso era 28 de diciembre.
Feliz Navidad, hohoho.
A estas horas los preparativos para la cena de Navidad se aceleran. La ubicación de la mesa y las sillas, el mantel y la vajilla. Que a los platos bien pensados no les falte de nada. La nochebuena se convierte en una cita ineludible, es la gran cita familiar del año. Claro que este no es el único modo de pasar la noche.
Yo si tiendo a lo clásico, a volver a casa, a reunirme con la familia que desde hace días lo prepara todo para pasar un buen momento. Hay quien se declará un enamorado de estas fiestas y hay quien por el contrario, le sorprenden con una buena carga de melancolía.
El 25 de diciembre se celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén (la natividad), y es una de las fiestas más importantes del cristianismo. La fecha del nacimiento de Jesús no se encuentra registrada en la Biblia, razon por la cual han nacido diversas especualciones en torno a la fecha. Desde el 221 se popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento. El papa Julio I pidió en el 350 que se celebrara este día, y en el 354 fue finalmente decretado por el papa Liberio.
El prinicipal motivo por el que situar la fecha de este importante episodio cristiano en este día, viene respaldada por las costumbres y tradiciones de los pueblos de la antigüedad. Un ejemplo es el pueblo romano, que en torno a este día celebraban el "Nacimiento del Sol Invicto" o la "Saturnalia". Teniendo sentido hacerlas coincidir. El primer banquete para celebrarlo está fechado en Constantinopla en el 379. Desde entonces la natividad se ha festejado a través de un banquete familiar.
El portal de Belén, es la representación icónica de este acontecimiento. En el se plasma la noche del nacimiento de Jesús en la ciudad de Belén. Además de la Virgen, San Jose y Jesús recien nacido, se plasman la mula y el buey, así como los pastores que van a adorarle y los Reyes de Oriente, guiados por la estrella. Esta escenografía está tomada de las descripciones de los evangelios apócrifos y para nosotros es mucho mas que familiar.
[caption id="attachment_5238" align="aligncenter" width="300" caption="Portal de Belén"][/caption]
Este dibujo, localizado en una caja de chocolatinas, ha sido coloreado por una de las chicas de la oficina. Y con esto os deseo FELIZ NAVIDAD.
La Navidad en la red:
- maitediaz.wordpress.com La navidad.
- meneame.net Luces de Navidad.
- miradorlatino.wordpress.com Feliz Navidad.
- oldearth.wordpress.com Más felicitaciones en la blogosfera.
- elaguadordesevilla.blogspot.com Esto no es una felicitación.