deu
Resumen a finales de año
En la última semana del año, en la que además recibimos un 2009 que no sabemos si será prospero, la vida continua en mi blog. Este año las fiestas han llegado interrumpiendo la semana laboral, y proporcionando un día de fiesta que muchas han aprovechado para convertir en un minipuente y pasar más días con la familia. A dos días del final del año, repaso alguno de los asuntos que me han ocupado la semana pasada:
- El lunes la Dirección Electrónica Única era presentada en mi blog para los posibles interesados, la Navidad comenzaba con El Gordo que este año recaía en el número 32365, y el día terminaba con un resumen de la semana anterior.
- El martes eran descubiertos estafadores de la red dentro de la "Operación Kaduna", se publicaban en el blog los enlaces para descargarse contenidos que se pudieron escuchar en el FICOD 08 gracias a Alberto Ruibe, y terminaba el día celebrando la buena noticia de la aparición de Trus, el perrito perdido en el aeropuerto de Barajas.
- El miércoles presentaba Salupedia, una nueva enciclopedia on line para consultas médicas. Y felicitaba las Navidades desde el blog con un portal de Belén, agradeciendo las felicitaciones recibidas.
- El jueves, Día de Navidad, despediamos al VHS, un formato que parece que pasa a la historia. Y como no podía ser menos en un día tan tradicional, un repasito a algunas de las costumbres de nuestro país en Navidad. Gracias por los comentarios.
- El viernes empezaba el día con una reflexión sobre la historia y situación actual de Guantánamo, y celebraba el 50 cumpleaños de la fregona.
- El sábado otra reseña esta vez a la obra "Como destrozar la propia empresa y creerse maravilloso", como tema distendido en el fin de semana algo acerca de Rafa Méndez, el profe de Fama ¡a bailar!.
- El domingo para cerrar la semana un pequeño homenaje a Harold Pinter, dramaturgo inglés que fallecía dejando un importante legado artístico, como la película "El Sirviente" junto a Losey. En la tarde el Día de los Inocentes, para eso era 28 de diciembre.
La Dirección Electrónica Única
Gracias a este artículo de Pymes y Autónomos he recordado que existe en España la Dirección Electrónica Única.
Gracias a este servicio que ofrece Correos puedes disponer gratuitamente de un buzón electrónico para recibir todo tipo de notificaciones que actualmente se envían por papel: notificaciones de Hacienda, de Ayuntamientos (de unos pocos, pero cada vez de más), de la CMT, de Correos, de Fomento, de Educación, de Sanidad, de la DGT…Puedes consultar todas las disponibles en esta web
De todas maneras, no pienses que tendrás que estar permanentemente revisando este nuevo buzón, ya que, cuando llegue una notificación, automáticamente te avisa a tu correo habitual de este nuevo aviso y tú ya decides si lo quieres descargar (en .pdf) o no. En caso de no descargarlo, finalmente te lo envían por correo tradicional.
Independientemente de la ‘incomodidad’ de poder recibir una multa antes que por correo físico (algo que es imposible evitar, ya que te la envían a casa y, además, tú decides si la quieres descargar o no), este sistema es realmente cómodo, barato y eficaz, por no hablar del ahorro ecológico (tanto de papel como de combustible en el reparto de notificaciones) que supone este tipo de iniciativas.
En la web están todos los pasos para inscribirse y es un servicio muy aconsejable. Yo ya me he inscrito.
Post elaborado por Alberto Ruibe.