tabaco
Atrás quedó una semana de calor, resumen de lo publicado la semana pasada
El verano ha irrumpido con fuerza, pero a pesar de las altas temperaturas los eventos siguen celebrándose sobre todo en Madrid donde se celebró "La red innova" que ha tenido críticas muy positivas. La semana pasada estuve todo el tiempo en Barcelona por negocios.
El viernes de esta semana que entra le toca el turno al evento EsporaCoach bajo el lema "Despierta tu potencial en una jornada" donde participaré como ponente. A la vez que os animo a asistir, ofrezco el resumen de la semana pasada en el blog.
- El lunes investigadores españoles intentaban obtener hidrógeno a partir de la basura.
- El martes el AVE se extendía por Andalucía gracias a la lanzadera que conecta Jaén-Córdoba-Sevilla-Cádiz. El tabaco subía y se producía una interesante conversación en mi blog en torno a este tema, agradezco la participación.
- El miércoles anunciaba la nueva iniciativa en Galicia y Madrid, hacer llegar un vale con la factura de la luz para canjear en Correos por una bombilla de bajo consumo, contando con la impresión de muchos de los afectados por la medida a los le agradezco su colaboración. Comenté algunas de las novedades del Samsung Jét, un móvil con pantalla táctil que ofrece buenas prestaciones.
- El jueves anunciaba la nueva opción de Xing Vips en la que participo como oportunidad para los nuevos usuarios. La sanidad vasca apostaba por la web 2.0 como herramienta para crear comunidades virtuales de pacientes.
- El viernes Opera estrenaba su reinventada web con nuevos servicios de intercambio de archivo. Con la noticia de la ampliación del permiso de paternidad la igualdad entre los sexos está más cerca.
- El sábado comentaba alguna de las medidas que Obama ha decidido plantear para recuperar la salud económica. Disney presentaba un nuevo portátil infantil que apuesta por acerca la tecnología a los más pequeños.
- El domingo hablaba de dos nuevas redes sociales para usuarios con inquietudes muy diversas. Para cerrar la semana hablé de alguna solución que HP ofrece para facilitar la telepresencia.
El tabaco sube y los fumadores echan humo por las orejas
La subida del precio del tabaco parece haber caído como un jarro de agua fría sobre los fumadores, era obvio que dentro de la vorágine de gasto público la subida de los impuestos indirectos era algo que tenía que ocurrir más temprano que tarde. Incluso el mismo Gobierno que ya había anunciado que el tabaco subiría, no imaginaba que lo hiciese de este modo, la cruda realidad del agujero de las cuentas públicas obligan a esta situación. El motivo de esta fuerte subida ha venido motivada por el incremento de los impuestos sobre un producto que no está considerado de primera necesidad. Mientras que en un principio el Gobierno habló de un incremento de 19 céntimos, la realidad es que los paquetes de cigarrillos han subido 35 céntimos, una cifra muy dolorosa para muchos.
Una subida de 35 céntimos es bastante significativa para un fumador habitual, casi obliga a pensarse en soluciones alternativas. Y aunque podría convertirse en la excusa para dejar de fumar, parece que no tod@s los tienen tan claro, otros simplemente no quieren dejarlo. Entre las primeras impresiones destaca un enfado generalizado. El fumador que no puede renunciar a los cigarrillos lo ve como un atraco a mano armada. Tener que afrontar el nuevo precio de las cajetillas pone de mal humor a más de un@. Otros sin embargo a pesar de ser fumadores reconocen que no es extraño que lo primero en subir sea el tabaco. Otros que acudían al tabaco de liar, muy barato hasta el momento, han visto cómo se les ha gravado con especial furia recaudadora.
A pesar de que la subida del precio es bastante elevada, no llega a ser lo suficiente como para que los que reconocen depender del tabaco se decidan por dejar de fumar. Para muchos bolsillos con dificultad para sufragar los gastos de un vicio tan caro, puede que dejar el tabaco acabe siendo la única solución. Lo que si hay que reconocer es la "fuerza de voluntad" de muchos fumadores, que a pesar de encontrarse con grandes obstáculos, no están dispuestos a dejar de fumar.
¿Qué os parece la entrada en vigor de los nuevos precios? ¿Creéis qué habrá algún fumador/a que con la subida de precios decida dejar de fumar?
Más en la red:
- www.soitu.es Sebastián dice que la subida del tabaco y la gasolina acerca a España a la fiscalidad europea.
- www.calculodehipoteca.net Vuelven a subir los impuestos.
Habanos Obama
Obama es el presidente más observado del mundo. Desde hace meses ocupa las portadas de todos los diarios y seguirá ocupándolas en el futuro. En los pocos días que lleva al frente del Gobierno norteamericano, ha introducido cambios significativos. Para empezar ha ordenado el cierre de Guantánamo, uno de los puntos más oscuros del anterior presidente. Con la retirada de soldados de Iraq, parece una realidad el cambio del que se viene hablando desde que la presidencia de Obama se acercara a su triunfo final.
El carisma y fama de este personaje, que ha sabido aprovechar la fuerza de las nuevas tecnologías, ha provocado una verdadera "Obamanía". Tras los videojuegos con este como protagonista, ahora se le añade los puros habanos con marca "Obama". La empresa tabacalera norteamericana que los comercializa, describe sus puros como "suaves y novedosos", conceptos inspirados por la figura de Obama. Estos "habanos" son fabricados en Nicaragua, bajo las mismas condiciones que que han dado fama al tabaco cultivado en Cuba.
Al parecer estos puros desde su entrada en el mercado el verano pasado, han sido un éxito rotundo. La calidad del tabaco con el que esta fabricado y su nombre, han ayudado a que estos habanos sean muy reclamados, abriendo nuevos mercados en Asia, Europa, y EE. UU. Como estrategia de marketing parece ser acertada, buscar el reclamo de algo que inspira seguridad y confianza.
Al parecer Obama es un fumador que no logra abandonar totalmente su hábito. No se si será un aficionado a los puros o sólo a los cigarrillos, tampoco si se ha dejado seducir por los habanos que llevan su nombre, pero lo que si sabemos, es que hasta el momento todo lo que lleva ese nombre, tiene muchas opciones de triunfar.
Más en la red:
- www.soitu.es Habanos Obama.
- www.habanos.es Los habanos Obama amplían mercado.
- www.luissimpson.com Del habano al managuo.
- http://obamagab.com Sale a la venta habanos Obama.