mobile world congress
Nokia con Skype
[caption id="attachment_7037" align="aligncenter" width="300" caption="Imagen de la wikipedia"][/caption]
Nokia es una de las compañías telefónicas más valoradas por el usuario convencional. Sus aparatos son un referente en el mercado por su fortaleza y su funcionalidad, con un menú muy intuitivo, fácil y cómodo de utilizar. No creo ser el único que aún guarda en casa algún Nokia de aquellos primeros que salieron y que tod@s estábamos loc@s por tener. De hecho no he tenido nunca un móvil que no fuera un Nokia.
Si bien han ido saliendo nuevos aparatos de mano de compañías como Apple, que con su iPhone ha revolucionado el mercado. Nokia ha sabido continuar en la brecha de la telefonía móvil, con dispositivos siempre de calidad. Sus aparatos han ganado en ligereza sin renunciar a la fortaleza. Los diseños se han adaptado, conservando sus líneas clásicas, y las cámaras de fotografía y otros complementos que incorpora, son de calidad. De hecho el N95 que ahora uso creo que podría ser el mejor móvil puro aunque las tendencias van en otro sentido, el iPhone marcará las tendencias a futuro cómo los móviles ecológicos, con software libre y flash integrado, de hecho espero que mi próximo móvil sea el N97 cuando pronto esté disponible.
En el World Mobile Congress, que se ha celebrado en Barcelona durante la semana pasada, se ha mostrado una nueva incorporación al N97 que tanto me ha gustado. Este teléfono Nokia es considerado "la joya de la compañía finlandesa", ofreciendo tanto pantalla táctil como teclado, y a finales de 2009 además incorporará el sistema Skype. A través de la tecnología 3G o la WLAN, es posible hacer y recibir llamadas desde Skype. La gran novedad reside en la incorporación del software de Skype en sus dispositivos. Y tal vez esta sea una señal de toda una revolución.
Skype es un servicio que cuenta en la actualidad con un número importante de usuarios. De entre los que conozco y son unos cuantos, admiten usarlo frecuentemente y destacan la calidad del servicio. Para los que se han visto obligados a pasar temporadas lejos de casa, Skype desde hace años, es la solución. La mayoría siguen hablando a través del ordenador, pero es cuestión de tiempo que esto cambie, y el teléfono y la red se unan.
Más en la red.
- www.error500.net Nokia N97 con Skype.
- http://mangasverdes.es Skype, otra razón para apostar por el Nokia N97.
- http://alt1040.com Skype integrado en los N Serie de Nokia.
Última semana de febrero
A un paso del mes de marzo, y de la primavera, empezamos otra nueva semana. Despierta el día con la resaca de los premios Goya, que más de uno ha optado por ver, y la certeza de que esta semana, como todas, pasará rápido. Como siempre tengo cosas pendientes que hacer y también como siempre me propongo acabar con ellas esta semana, y puede, que una vez más lo acabe dejando para la semana que viene...Que le voy hacer, también yo soy humano. La semana pasada publicaba en mi blog:
- El lunes información referente al Mobile World Congress, en Barcelona. Un evento que reúne lo último en tecnología móvil a nivel mundial.
- El martes, analizaba la situación económica de Japón en mitad de esta crisis global que azota al mundo. Y el día lo terminaba haciendo eco del robo de dominios de nuestro amigo Christian Van Der Herst. Me alegro que a día de hoy todo este arreglado.
- El miércoles, Iberdrola anunciaba un aumento de beneficios mucho mayor al año anterior. Facebook decidía dar marcha atrás con el cambio de términos de las condicones de uso y abandonar la idea de hacerse con los datos de los usuarios para siempre.
- El jueves, dedicaba un poco de atención a una nueva compañía de telefonía móvil, Vuelingmovil. Y de Facebook volvía a poner en relieve alguna de sus potentes utilidades, en este caso el panel de estado como lugar de debate.
- El viernes, los tutoriales tenían protagonismo tras conocerse la noticia del ladrón de Youtube. Meetic compraba la compañía de dating online Match.com y se convertía en líder de Europa. El Videoweb estaba a punto de comenzar en Bilbao, donde se reunían los profesionales involucrados en la creación de contendios audiovisuales en videoblogs.
- El sábado, reflexionaba sobre las transformaciones en nuestro vocabulario. Y me acercaba al I2BC, una iniciativa para acercar la tecnología a la vida diaria de los ciudadanos.
- El domingo, un repasito a los paraísos fiscales y para terminar el día, tocaba un tema no precisamente liviano.
Mobile World Congress 2009
Desde hoy 16 de Febrero y hasta el jueves 19 Febrero 2009 será posible asistir en la ciudad condal al Mobile World Congress. Una cita de gran importancia para la telefonía móvil a nivel mundial. Durante cuatro jornadas en el recinto ferial de Montjuïc, los interesados podrán acercarse a los productos y servicios de las grandes compañías telefónicas. En pasadas ediciones la asistencia de público ha sido todo un éxito, convirtiéndose en cita obligada para los profesionales del sector. Este año al parecer está garantizado una menor asistencia de público profesional debido a la crisis.
Telefónica, Google, Vodafone, Microsoft, entre más de 1000 compañías, presentaran en el congreso nuevos dispositivos, muchos de ellos con pantalla táctil. Algunos de los productos que se presentaran son conocidos en mi blog. Por ejemplo, estará en el congreso el HTC Dream con el sistema Android de Google, o el Blue Earth de Samsung, con energía solar. En el mismo evento se hará entrega de los premios Global Mobile Awards. Con ello se galardonan a los mejores teléfonos y servicios por distintas categorías.
La asistencia a este tipo de eventos, no solo es de obligada asistencia para los expertos del sector, sino para cualquiera que disfrute con la tecnología. En la gran superficie que ocupa el congreso, se aglutinan las últimas novedades. Por otra parte se pondrá conocer las opiniones de los directivos de algunas grandes compañías, que analizaran en diferentes conferencias la situación actual del sector. La web 2.0 y su creciente protagonismo en los dispositivos móviles será también tema de reflexión, así como el peso de los contenidos digitales.
En esta tercera edición, y como ocurriera en las anteriores, los que asisten tienen la oportunidad de conocer nuevas soluciones para mejorar las telecomunicaciones en las empresas o a nivel personal. Por circunstancias laborales no me será posible asistir al congreso, si alguno de los asistentes quiere hacernos llegar sus impresiones tras pasar por él, será un placer y es bienvenid@.
Más en la red.
- www.xataka.com Que podemos esperar del Congreso.
- www.blumex.net Inicia con expectativas.
- http://jordialonso.wordpress.com Mobile World Congress Barcelona.
- www.celularis.com Presentación del Nokia N97 en el Congreso.