Emilio Márquez

spanair

Resumen de mis artículos de la semana pasada y mis preferencias en redes sociales

8 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #imagine cup, #internet, #medioambiente, #microsoft, #Redes sociales, #Resúmenes, #spanair, #susan boyle, #telefonica, #twitter

Nueva semana de trabajo que me pillará hoy lunes en Sevilla camino del AVE con destino Madrid donde pasaré toda la semana (asistiré al First Tuesday Madrid del martes) para encaminarme la semana del 15 de Junio 2009 en Barcelona, que para la mis compañeras en Sevilla será un poco más corta de lo habitual. El jueves se celebra la fiesta del Corpus, una fiesta local de índole religioso que para los que vivan por allí supondrá una oportunidad para desconectar. Aprovecho para comentar que la semana pasada lograba superar la marca de +1.000 folowers en Twitter, dato que me entusiasmó pues he entrado muy tarde en Twitter aunque ahora junto con Facebook, Xing, LinkedIn y Bitacoras.com son las redes sociales que más frecuento . Y ahora paso a recordar lo que nos trajo la pasada:
  • El lunes la General Motors anunciaba su esperada al mismo tiempo que gigantesca bancarrota, sin otra solución el Gobierno de EE UU intervenía en la corporación.
  • El martes se anunciaba que efectivamente el turismo en nuestro país este año se verá afectado por los efectos de las dificultades económicas con la crisis. Spanair por su parte ha decidido plantar cara al AVE y ofrecer aparcamiento gratis para sus clientes del puente aéreo.
  • El miércoles con Nintendo conocía los juegos de la compañía que mayor éxito han alcanzado este año: Nintendogs y Wii Sport. Además publicaba un resumen de los vídeos publicados en el blog de Networking Activo sobre las definiciones en vídeo de HTPassword, Persona  Emprendedora (emprendedor), Dominio de Internet y el Video Streaming.
  • El jueves hablé de algunas empresas que están obteniendo gruesos beneficios de la venta de dominios. El mismo día comenté el premio obtenido por un equipo de estudiantes de informática del Imagine Cup. Desde Muy Computer publiqué el post "La web 2.0 y el nuevo consumidor". El Blog PR Noticias también publicaba "Marcas y Consumidores en Redes Sociales".
  • El viernes desde mi blog comentaba el próximo lanzamiento al mercado del N97 con Telefónica.   Para celebrar el Día mundial del Medioambiente hablé de la carrera de coches sostenibles que se ha realizado en Montmeló.
  • El sábado comentaba la actual situación de la mujer en la red, mucho más consolidada y numerosa. Las redes sociales eran de nuevo tema en mi blog, analizando la situación de las campañas electorales en estas.
  • El domingo Microsoft adquiría una campaña para desarrollar software para la biomedicina. La popularidad y sus consecuencias hacían mella en Susan boyle, víctima de la viralidad de la red. Por último a las 19 horas deposité mi voto en el colegio electoral cercano a mi residencia en Sevilla.
Leer más

Spanair arranca su nueva etapa, compitiendo con el puente aéreo Madrid-Barcelona

2 Junio 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus viajes, #aerolínea, #aeropuerto, #Atocha, #AVE, #avión, #barajas, #compañia, #Emilio y..., #estación, #puente aereo, #Sants, #spanair, #Usos y costumbres, #viaje

Viajar en AVE supone disponer de muchas ventajas y yo soy un fan incondicional de este medio de transporte desde hace años. Una de ellas es la posibilidad de llegar hasta el mismo centro de la ciudad, sin perder más tiempo de lo que dura el viaje. La comodidad de montarte en el tren en Atocha y bajarte en Sants en pocas horas (prefiero utilizar los trenes que son directos, que valen unos 20€ más caro pero que tardan hasta una hora menos que los trenes con paradas intermedias), no tiene color lo compares con el medio de transporte que lo compares por comodidad y usabilidad. Sin embargo estas estaciones de trenes tienen un inconveniente, la escasez de aparcamientos. (los varios estacionamientos de Atocha suelen estar a menudo hasta la bandera, formándose unas colas impresionantes de vez en cuando para aparcar en la misma estación) Las compañías aéreas han tomado buena cuenta de este detalle y se están proponiendo ofrecer buenas alternativas para ganarse a los clientes de vuelta con ellas, pues la actual crisis económica han retrotraido especialmente a los aeropuertos españoles que se ven afectados por los problemas económicos y por un alza fulgurante de usuarios que se decantan por el AVE. Hay que recordar que los aeropuertos de Madrid y Barcelona y sus líneas aéreas dependen para sus cuentas de forma muy especial del puente aéreo.

La ubicación de los aeropuertos, siempre alejados por motivos obvios de los centros urbanos, obliga a completar el trayecto con otros medios de comunicación, no es extraño tardar una hora en llegar a Barajas realizando transbordo en la lanzadera de Nuevos Ministerios o tardar media hora en taxi para llegar al Prat (con el sobrecoste de los 25 Euros que puede costar dicha carrera). En el caso del aeropuerto de Madrid, el metro proporciona un servicio de alta calidad que hay que reconocer, es magnífico y económico. En Barcelona había un tren el que cada poco tiempo te lleva hasta el centro mismo de la ciudad, y aunque no es incómodo supone otra fase del viaje pero que dejó de funcionar por mejoras hace un tiempo y no estoy seguro que lo hayan vuelto a abrir. Sin embargo  para el que se mueve en coche, las plazas de aparcamiento son generosas. Barajas dispone de 21.000 y Sants de 13.000 plazas de garajes para los usuarios. Esta favorable situación es la que la compañía Spanair ha decidido aprovechar, ofreciendo  aparcamiento gratis a determinados clientes que vuelen con ellos.

Para lograr una plaza de aparcamiento durante dos días sin coste en ambos aeropuertos, debes haber adquirido el billete de ida y vuelta en la clase Business, una clase poco frecuente hoy día pues las empresas tienen una máxima de ahorrar costes cómo sea. Si el billete de ida y vuelta es de la clase Avant, será un día de aparcamiento gratuito. Con esta medida, la compañía que acaba de sufrir cambios internos, pretende facilitar los viajes a sus clientes y fidelizar a un sector de los pasajeros del puente aéreo (20 % de los pasajeros de Spanair vuelan con estos billetes). Esta iniciativa ha sido posible gracias al acuerdo con la compañía AVIP que dispone de 1.000 aparcamientos en la terminal 1 y 2 y de 500 en la T4.

Con las dificultades económicas por las que también atraviesan las compañías, parece acertado plantearse nuevas fórmulas que logren acaparar el interés del cliente, espero tengan suerte con el marketing de esta iniciativa. Con los costes reducidos al máximo, ya sólo queda proponer más comodidad y rapidez, puntos importantes que seguro que logran convencer.¿ Qué os parece la medida?

Más en la red:

Leer más