keiretsu forum
La semana anterior
Con la resaca del EBE08 (Evento Blog España 2008 en Sevilla) aún en el cuerpo, afrontamos en la oficina otra semanita interesante. La cuenta atrás para el FICOD ha comenzado y en cuestión de días tendremos ocasión de seguir aprendiendo. Da gusto los meses como este. La semana pasada en el blog me ocupé de:
- El lunes Mobuzz se salvaba, para gran alegría de much@s. Repasabamos la semana anterior con todos sus detalles, y la agenda del mes de noviembre con todos sus eventos y foros. Comentaba además algunas de las apariciones en prensa de Networking Activo.
- El martes daba a conocer desde mi blog los proyectos finalistas en la Mesa de Emprendedores del EBE. Lanzaba un meme con los 5 recuerdos de la infancia más significativos en mi vida de niño, agradezco la participación de los invitados. Se recordaba el I Foro de Startups que se celebra esta semana en el First Tuesday Barcelona.
- El miércoles algunos apuntes sobre el First Tuesday Madrid sobre redes sociales verticales. La crisis en el sector energético y la buena salida de las energías renovables en la coyuntura económica actual. Crónica de mi visita a Faxtor X, algunas declaraciones de los profesores, jurado y el maquillador. Y para rematar el ecuador de la semana el reportaje "Un día en la oficina de Territorio Creativo", un placer haber estado allí con todo ellos y ellas.
- El jueves conocía algo del programa de la Semana de la Ciencia y me pareció interesante recordar que son muchas las actividades ofertadas en todas las ciudades españolas. En la oficina nos coordinabamos cara al EBE y así resultaba nuestro Plan de Acción EBE. La economía americana se resentía ante el descenso del consumo, excusa para conocer la denominada "competencia perfecta". El EBE calentaba motores y que mejor modo que tener la primera toma de contacto con algunos bloggers que en el Bar Citroen.
- El viernes Google hacia frente a la crisis con Google Adwords, con soluciones para todo. La Obamanía se apoderaba de los videojuegos y presentaba "Super Obama World".
- El sábado los cambios de identidad como argumento de películas y libros. Rápido recorrido por personajes de ficción que ven en el cabio de identidad la solución a sus problemas. La nostalgia de la infancia me asaltaba en el fin de semana en forma de clicks de Playmobil, con algunas imágenes de clicks particulares.
- El domingo comenté de lo último de Google, la posibilidad de visitar la Antigua Roma desde tu ordenador. Y la historia de la Bolsa, ahora que tanto se está hablando de ella. Donde nace, cuando, como evoluciona...
Agenda de noviembre (muy cargada de eventos)
- El martes 11 de noviembre se celebra la edición madrileña del First Tuesday, a las 19.30 horas en el LEMON en Av. Brasil 5 de Madrid. Habrá un panel en el que se hablará de Redes Sociales Verticales, y los ponentes serán: Raul Jimenez, CEO de Minube.com, Francesc Pla, CEO de Vertical Social Networks SL (Moterus.es), Jaime Ferre, CEO de OcioMedia (ServiFutbol.com).
- En Barcelona ese mismo día 11 de Noviembre se celebrarán el Keiretsu Forum Barcelona, Iniciador Barcelona y el evento "La crisis y los negocios en Internet".
- El miércoles 12 será Iniciador y el jueves 13 el evento suscipe, ambos en Madrid.
- Cava&Twitts el 13 de noviembre en Barcelona dedicado a debatir sobre si “Las nuevas tecnologías han cambiado las formas de consumir turismo”; Twitter y el Turismo 2.0
- Evento especialmente recomendado y en el que Networking Activo tendrá una labor de colaborador. En Sevilla los días 14, 15 y 16 tendremos el Evento Blog España 2008, al que casi todo el personal de mi sede en la capital andaluza asistirá y en el que estamos colaborando activamente con la organización de la Mesa de Proyectos emprendedores y para la que ya se han publicado el nombre de los emprendedores que serán presentados en vídeo y con entrevista personal ante la audiencia del EBE08..
- En Madrid, del 5 al 18 de noviembre, se celebrará la Semana del Emprendedor de Base Tecnológica 2008, un conjunto de actos en los que se trata de aportar información de especial utilidad para emprendedores, promotores e inversores en proyectos tecnológicos de la Comunidad de Madrid. Habrá conferencias, presentaciones de libros, mesas-coloquio, jornadas de puertas abiertas, entregas de premios y encuentros de inversión. El programa es muy rico, os dejo el enlace.
- El martes 18 de noviembre se celebrará en Barcelona el I Foro Startups, dentro del First Tuesday. En este foro seis emprendedores presentarán sus proyectos ante inversores. El evento está abierto emprendedores así como empresas interesadas en invertir. Tan sólo rerquiere una inscripción previa que se realiza desde la misma página. De este evento soy jurado.
- IV Jornadas de Informática de la Universidad Europea de Madrid. Evento en el que participo en una mesa redonda cómo ponente, de 16h a 18h junto a Carlos Blanco, Rodolfo Carpintier y Jesús Encinar.
- En Madrid, del 21 al 23 se celebrará el Congreso de Webmasters, con una amplia oferta de ponencias y talleres.
- Iniciador Barcelona se ha aplazado hasta el 26 de Noviembre.
- Evento especialmente recomendado y en el que Networking Activo tendrá una labor de colaborador. Los días 26, 27 y 28 de noviembre se celebra en madrid el Foro Internacional de Contenidos Digitales. El MITyC dentro del Plan Avanza organiza, por segundo año, este encuentro donde se tratará la situación de los contenidos digitales en la actualidad de mano de los profesionales que trabajan dentro de este sector. La inscripción también es gratuita.
Cosas de asistir a Keiretsu
Antes de escribir la segunda línea quiero advertiros que no soy Emilio. Quien escribe en esta ocasión es María Ortegón, Dircom de Networking Activo. Me he colado vilmente en su blog para contaros algunas impresiones que viví el lunes en Keiretsu Forum. No es la primera vez que lo hago (ni escribir en el blog de Emilio, ni asistir a un Keiretsu Forum).
El lunes día seis tuvo lugar, como muchos sabéis, el aniversario del Keiretsu Forum de Barcelona. Con motivo del aniversario asistieron el presidente de Keiretsu Forum internacional, Randy Williams, y otros miembros provinientes de diversas sedes de Estados Unidos. Por cierto, que dichos miembros, junto al equipo de Keiretsu Forum Barcelona, estuvieron al día siguiente en la inauguración del primer forum en Paris. Coincidencia de fechas: cuando hoy mismo se celebra el primer cumpleaños del Keiretsu londinense. Pero no nos desviemos, en el acto del lunes, tras la bienvenida por parte de Xavier Casares y Randy Williams se presentaron los proyectos: Salir.com BCN Innova Cooltra Signalink Technologies Inc, empresa proveniente de Canadá y Estados Unidos, que se ha servido de la red internacional de Keiretsu para presentar su proyecto también en Europa. En esta ocasión se modificaron varios protocolos, y en lugar del tradicional break, hubo un coctail final de networking, donde todo el mundo pudo intercambiar impresiones. En KF, después de observar, dialogar y presenciar presentaciones, preguntas, críticas, he llegado a una serie de conclusiones, que no sé si compartiréis conmigo: Keiretsu Forum me parece un marco incomparable para un emprendedor. Pero no desde el punto de vista simplemente de que le "suelten pasta" (innegablemente éste es un gran motivo), sino como aprendizaje. Tanto asistentes como los sudorosos implicados en la presentación reciben una información tremendamente valiosa, gracias a lo ecléctico de la audiencia: Especialistas juristas, consultores, expertos en mercado internacional, economistas, "la gente de Internet". De este modo la ronda de preguntas, o la de análisis de la presentación contiene un diversidad de puntos de vista que difícilmente se podrían concentrar en otro evento. Precisamente, uno de los fundamentos del Keiretsu, en el que Xavier Casares insiste en todas las ediciones, es en la participación. Estos foros requieren de una actitud proactiva por parte de los asistentes. De no ser así, acabaría siendo un canal unidireccional y pasivo en el que un emprendedor presenta un plan de negocio, sin más.
Otro aspecto que me ha llamado la atención o al menos me ha resultado curioso es la desmitificación del Inversor como una figura inalcanzable. El lenguaje de los inversores, consultores y Business Angels de la sala es cercano cuando hace las preguntas. Sólo falta que los emprendedores presentes, estén en agenda o no, aprovechen esta oportunidad para acercarse a ellos. Si hay algo común en este tipo de eventos es el pánico extremo de los emprendedores para acercarse a un posible inversor. En fin, el caso es que esta fórmula en Barcelona ha dado resultados. Y son los siguientes:
- 180 proyectos analizados
- Dos operaciones cerradas (3DVista y Health Solutions), y muchas otras siguen con negociaciones.
- 50 miembros
- Y una comunidad relacional de más de 300 personas del mundo de la inversión privada.
Por si os queréis apuntar a los futuros foros del Keiretsu en Barcelona, os adelanto las fechas: - Martes, 11 de Noviembre 2008 - Jueves, 11 de Diciembre 2008 Y si os interesa asistir no tenéis que poneros en contacto con Emilio, quien os presentará a la organización. Sólo me queda una cosita por decir: felicidades a Xavier, Diana, Javier, y Marta ;)