consumidores en crisis
La semana anterior
Con la resaca del EBE08 (Evento Blog España 2008 en Sevilla) aún en el cuerpo, afrontamos en la oficina otra semanita interesante. La cuenta atrás para el FICOD ha comenzado y en cuestión de días tendremos ocasión de seguir aprendiendo. Da gusto los meses como este. La semana pasada en el blog me ocupé de:
- El lunes Mobuzz se salvaba, para gran alegría de much@s. Repasabamos la semana anterior con todos sus detalles, y la agenda del mes de noviembre con todos sus eventos y foros. Comentaba además algunas de las apariciones en prensa de Networking Activo.
- El martes daba a conocer desde mi blog los proyectos finalistas en la Mesa de Emprendedores del EBE. Lanzaba un meme con los 5 recuerdos de la infancia más significativos en mi vida de niño, agradezco la participación de los invitados. Se recordaba el I Foro de Startups que se celebra esta semana en el First Tuesday Barcelona.
- El miércoles algunos apuntes sobre el First Tuesday Madrid sobre redes sociales verticales. La crisis en el sector energético y la buena salida de las energías renovables en la coyuntura económica actual. Crónica de mi visita a Faxtor X, algunas declaraciones de los profesores, jurado y el maquillador. Y para rematar el ecuador de la semana el reportaje "Un día en la oficina de Territorio Creativo", un placer haber estado allí con todo ellos y ellas.
- El jueves conocía algo del programa de la Semana de la Ciencia y me pareció interesante recordar que son muchas las actividades ofertadas en todas las ciudades españolas. En la oficina nos coordinabamos cara al EBE y así resultaba nuestro Plan de Acción EBE. La economía americana se resentía ante el descenso del consumo, excusa para conocer la denominada "competencia perfecta". El EBE calentaba motores y que mejor modo que tener la primera toma de contacto con algunos bloggers que en el Bar Citroen.
- El viernes Google hacia frente a la crisis con Google Adwords, con soluciones para todo. La Obamanía se apoderaba de los videojuegos y presentaba "Super Obama World".
- El sábado los cambios de identidad como argumento de películas y libros. Rápido recorrido por personajes de ficción que ven en el cabio de identidad la solución a sus problemas. La nostalgia de la infancia me asaltaba en el fin de semana en forma de clicks de Playmobil, con algunas imágenes de clicks particulares.
- El domingo comenté de lo último de Google, la posibilidad de visitar la Antigua Roma desde tu ordenador. Y la historia de la Bolsa, ahora que tanto se está hablando de ella. Donde nace, cuando, como evoluciona...
La Competencia Perfecta
En estos días Wall Street ha vuelto a temblar, en este caso ha sido la caída del consumismo la que ha propiciado este temor. Parece que los ciudadanos americanos estan respondiendo a los rumores de crisis ahorrando. Y es el mercado el que sufre las consecuencias de estos recortes en gastos.
Los consumidores estan sin blanca y las ventas minoristas van cayendo. Se acercan las navidades, época de consumismo, sin embargo las previsiones para este año no son tan generosas. Todas estas noticias provocan desazón en el consumidor. Una cosa es no llegar a fin de mes, y otra muy distinta es que por la tele digan que crece el desempleo, que cierran las empresas, que caen las bolsas, que los bancos necesitan intervención pública, ... y entonces el pánico de apodera de tod@s.
La oferta y la demanda son dos fuerzas que necesitan equilibrio, cuando se rompe este las consecuencias suelen ser desastrosas para el mercado, que posee sus reglas. Competencia perfecta es el nombre que en economía se otorga al equilibrio ideal entre la oferta y la demanda. La interacción entre ambas determina el precio de los productos y evita que las empresas puedan intervenir en ellos. Para que este fenómeno se de, se requiere de un gran número de consumidores y productores, el producto viene a ser similar de un fabricante a otro, y la tecnología está a la mano de todas las empresas, entre otras.
La competencia perfecta es lo que parece haber alcanzado el mercado en donde nos movemos, los consumidores tenemos unas necesidades que el mercado está dispuesto a cubrir afreciendonos variedad de productos, de distintas marcas, precios, "al gusto del consumidor". Sin embargo cuando para el consumidor llegan las vacas flacas, en forma de hipoteca, despido, o/y familia numerosa, la competencia deja de ser perfecta.
Más en la red:
- ladoma.org/blog Yo tampoco soy tonto.
- www.mendozaeconomico.com El mercado de bienes de lujo entrará en recesión en 2009.
- dosisdeingenio.wordpress.com Frustaciones del consumidor.