Emilio Márquez

agua

Después del Foro Mundial del Agua

24 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #agua, #Conferencias y ponencias, #derecho fundamental, #dia mundial del agua, #Estambul, #foro, #naciones unidas, #planeta, #Política internacional, #supervivencia, #Usos y costumbres

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua. Una celebración importante teniendo en cuenta que sin agua no es posible la supervivencia de la vida en nuestro planeta. Desgraciadamente no tod@s tienen acceso a un producto básico como es el que sale a chorro por nuestros grifos. Sin haber tenido nunca que sufrir de deshidratación, si he experimentado la sensación de sed y siempre he sabido apreciar la suerte de poder llevarte agua fresca a la boca.

Como se considera un elemento importante y son muchos los problemas en el mundo provocados por la escasez de agua potable, desde las Naciones Unidas se estableció en 1993 esta fecha como momento de reflexión. En las celebraciones que se vienen organizando en torno a  la celebración de este día, se procura hacer especial hincapié en fomentar una conciencia donde se valore el agua como elemento básico para el bienestar social y la supervivencia.

Durante la semana pasada y con motivo del Día Mundial del Agua, se celebró el V Foro Mundial del Agua en Estambul. Durante el desarrollo del foro se han dado cita representantes de delegaciones de más de 190 países, para debatir en torno a los recursos hídricos en nuestro planeta y los problemas que en torno a estos existen. Uno de los aspectos que se han tratado durante el Foro ha sido la creciente demanda en torno a un recurso que no está presente en todos los países. En la actualidad se calculan 6500 1100 millones de personas las que no tienen acceso al agua, y si no se establece una mejor gestión y una inversión suficiente podrán llegar a ser 9000 5000 millones en 2050 2030.

La gran conclusión a la que se ha llegado en el Foro durante esta semana ha sido la de no considerar el agua como derecho fundamental del hombre. El reconocimiento de este elemento como un derecho ha sido respaldado por 19 países entre los que se encuentra España. Esta reivindicación viene dándose desde el último Foro celebrado en México en 2006, y parece que tendrá que esperar el momento en que todas las naciones reconozcan esta necesidad. El Foro se ha desarrollo en paralelo a las protestas de un grupo de activistas que denuncian los intereses privados en la gestión del agua, celebrando un Foro Alternativo. ¿Qué os ha parecido la conclusión de este Foro del Agua?

Más en la red:

Leer más

Proyectos sostenibles

31 Diciembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #agua, #alemán, #bolsa, #bolsos, #bolsos banderolas, #bolsos reciclados, #bolsos sostenibles, #Demano, #diseño sostenible, #Emprendedores y proyectos, #Freitag, #lona, #materiales, #pvc, #reciclar, #resistente, #trabajo

Freitag además de significar viernes en alemán, es el nombre de una marca creada en 1993 por los hermanos Markus y Daniel Freitag. La idea nació de la necesidad de estos hermanos de tener una bolsa de trabajo fuerte, funcional y resistente al agua. Y partiendo de estas premisas llegaron a la conclusión que la lona de los camiones de mercancías podía ser el material que reuniese todos estos requisitos.

Estas lonas son seleccionadas en función de su diseño y color, y tras ser lavadas y cortadas, se cosen, transformándose en bolsas resistentes y cómodas.  Los diseños vienen determinados por las lonas de los camiones, aunque siempre se pueden elegir modelos desde la web que tienen habilitada para su venta. El resto de materiales usados en la fabricación de estas bolsas todoterreno, son neumáticos de bicicletas y cinturones de seguridad. Una idea original la de reciclar materiales que de otra manera acabarían como desechos sin utilidad.

En España también existe una iniciativa similar. En este caso en vez de lonas de camiones, se reutilizan las banderolas publicitarias de PVC con las que se anuncian exposiciones, eventos y demás espectáculos en las ciudades. Con este material se realizan bolsos originales y sostenibles. Demano es el nombre de esta marca creada en  Barcelona en  1999 "a manos" de Liliana Andrade, Marcela Manrique y Eleonora Parachini. Desde ese momento comenzó un proyecto que ha logrado a día de hoy consolidarse en nuestro país con nuevas líneas de diseño, abrirse camino en el mercado internacional, y ganar el Premio a la Empresa Emprendedora 2006, otorgado por el Ayuntamiento de Barcelona.

La verdad es que hubiera sido una lástima que estas banderolas se vieran abandonadas tras cometer su efímera función.Una gran idea la de reutilizar estos materiales.

Más en internet.

Leer más

Primera semana de noviembre

10 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #.com, #.es, #2008, #actores que fuman, #actrices que fuman, #ADN y evolución, #agua, #agua mineral, #aislamiento de la sociedad, #aislamiento en adolescentes, #amarillismo, #amenazas, #antitabaco, #banco, #barack, #bosquimanos, #botín, #campaña antitabaco, #candidato, #civiles, #cms, #cnn+, #compra, #contenidos digitales, #contratistas, #darjeeling, #datos participación elecciones, #demócrata, #DNI, #DNIe, #documento de identidad, #documento nacional de identidad, #domainer, #dominio, #elecciones, #elecciones americanas, #elecciones en EE UU, #elecciones norteamericanas, #electoral, #estudio evolutivo, #eva africana, #eva madre, #eva mitocondrial, #evangelismo, #evolución, #evolución humana, #Expreso de oriente, #fantasmas, #fantasmas en sevilla, #fenomeno social, #FICOD08, #Foro Internacional de Contenidos Digitales, #fumadores de film, #fumadores en peliculas, #hikimori, #historia, #hominización, #hoygan, #identidad, #indocumentado, #internet, #la situación de la mujer en las nuevas tecnologías, #leyendas fantasmales, #leyendas sevillanas, #manatial de agua, #marcas de agua, #marcas de agua mineral, #mccain, #medios de comunicación, #medios online, #mercenarios, #Mobuzz, #Mobuzz cierra, #mobuzz en crisis, #Mobuzz en peligro, #Mobuzz pide ayuda, #mobuzz pide donaciones, #mujer e Internet, #mujer y las TIC, #mujeres y la red, #Nezareth, #niño predicador, #niños predicadores, #noche, #nombres, #Obama, #obama gana, #obama presidente, #Obama vence, #Orient Express, #palabra de Dios, #participación elecciones EE. UU, #periodismo internacional, #predicador, #prensa, #prensa amarilla, #prensa internacional, #presidente, #problema social, #proceso de hominización, #religión evangélica, #rentabilidad, #republicano, #Resúmenes, #santander, #sedo, #sensacionalismo, #sensacionalismo en prensa, #sin identidad, #sucesos paranormales, #sucesos paranormales en sevilla, #tabaco, #tabaco y cine, #tabaco y hollywood, #tecnologías, #TIC, #Transiberiano, #tren, #trenes de leyenda, #trenes famosos, #trenes míticos, #venta, #viaje en tren, #victoria de Obama, #victoria obama

El mes ha empezado con fuerza, las temperaturas han bajado considerablemente en todo el país y ahora sí, estamos en pleno invierno. La semana pasada fue bastante interesante, se conocía al nuevo presidente de Estados Unidos y participaba en varias actividades que me proporcionaron gran satisfacción, entre estas muchas cosas:
  • El lunes la mujer acaparaba toda mi atención y reconocimiento. Me acercaba a la asituación de la igualdad de género en el campo de las nuevas tecnologías y los constantes avances que se estan observando a este respecto.
  • El martes la prensa inglesa amarilla era sometida a un examen, destacando los nombres de algunos de los más famosos ejemplos en este género. Hablaba de los Hoygan y mi experiencia con ellos, abriendose un debate en el que se ofrecieron interesantes aportaciones. Los trenes por los que más de uno siente una gran pasión, y me incluyo, me sirvieron como tema para una entrada dedicada a todos los maquinistas. Y a muy poco de conocerse los resultados de las elecciones en EE. UU., me permitía unas rápidas reflexiones con un recordatoría a lo que he venido publicando sobre el tema.
  • El miércoles, ¿ de qué podía hablar? De la victoria de Obama, que en Norteamérica se celebraba por todo lo alto y los medios del mundo describían puntualmente. La red de movilizaba para salvar a Mobuzz, unos más de acuerdo otros más críticos, del tema se habló mucho durante la semana pasada. Las leyendas y los fantasmas siempre suponen interesantes temas que tratar. Dar a conocer algunas leyendas que circulan por mi ciudad es compartir un tipo de conocimiento distinto al que encontramos en las guías de turismo. Agradezco los comentarios que recibí sobre el tema.
  • El jueves seis de noviembre, el reciente fenómeno social de los Hikikomoris. Esta conducta antisocial era noticia por extenderse a otros países, perdiendo la exclusividad los jóvenes japoneses, donde se detectaron los primeros Hikikomoris. Tras las elecciones estadounidenses empezaron a salir a la luz algunos datos acerca de la participación, en la que los jóvenes parece que tuvieron un papel relevante. El día lo terminé reconociendo el mal momento que atraviesan las ventas de nombres de dominios. Además tuve la ocasión de publicar un post en unblogenred.es. Como tema me centre en la historia de las tarjetas de visita y su papel en la era de la tecnología. Aprovecho para agradecer la oportunidad que me brindaron para participar en este blog.
  • El viernes, la mañana empezó con los niños predicadores, recordando las impactantes prédicas que estos jovencísimos evangelistas llevan a cabo en sus iglesias. Las aguas minerales , producto que está ganando en demanda. Algunas marcas, la procedencia de sus aguas y particularidades sobre ellas.
  • El sábado, comenzaba el fin de semana con un estudio sobre los documentos de identidad de algunos países y las diferencias en su función en las distintas naciones. A mediodía hubo un censejo de ministros especial para aprobar el cuarto paquete de medidas económicas anticrisis con especial incidencia en las hipotecas de los parados. El cine que es una actividad a la que me gusta dedicar parte del fin de semana, me hizo solidarizarme con los fumadores. Las películas americanas son un espejo de las distintas tendencias que han nacido en torno al tabaco.
  • El domingo  los últimos estudios sobre los bosquimanos como descendientes directos de nuestros antepasados, fueron la excusa para repasar algunas teorías de la evolución humana. Posteriormente anuncié como Yammer, el twitter para uso corporativo, lanzaba su aplicación de uso para grupos. El fin de semana se cerró con los contenidos digitales y el protagonismo de la red como medio de comunicación.
Leer más
1 2 > >>