contenidos digitales
Arranca FICOD09 y Networking Activo estará allí
El Foro Internacional de Contenidos Digitales arranca mañana en su tercera edición con un programa bastante extenso que tendrá caras conocidos en el sector de la producción y difusión audiovisual. Entre algunos de los invitados de excepción que este año visitaran el Palacio Municipal de Congresos de Madrid durante los días 17, 18 y 19 de noviembre, se puede destacar a Kevin Spacey. Este actor y productor aprovechará su paso por el Foro para presentar su última proyecto "The Social Network", donde se cuenta la historia de los fundadores de la red social Facebook. También el vicepresidente de Spotify, Paul Brown compartirá con l@s asistentes su visión sobre el mercado de los contenidos digitales.
Entre tanta conferencia y mesa redonda en torno a la creación, producción y difusión audiovisual, como en todo buen evento, habrá espacio para el networking. De esto se encargará Networking Activo y el equipo que estará al frente de dinámicas y prácticas actividades. La Sala de Networking que se encontrará en la tercera planta del Palacio Municipal de Congresos en la zona denominada Espacio de Negocios, se convertirá en escenario desde el que un grupo de compañeros facilitará el establecimiento de relaciones entre los asistentes que deseen ampliar su círculo de contactos. Disponer de un espacio específico y animadores que fomenten el intercambio de información son las claves para lograr un networking de éxito.
El equipo de Networking Activo además formará parte del grupo de Consejeros que deambulará por el espacio del evento. Reconocerles será sencillo y proporcionarán algunas pautas para mejorar el establecimiento de relaciones entre los asistentes. Estos guías del networking facilitaran la interrelación y favorecerán el establecimiento de nuevas sinergias.
Con estas actividades participaremos en un evento que promete ser una de los grandes del año. Un espacio que presenta un amplio programa y reunirá a profesionales de este extenso sector tanto del panorama nacional como internacional. La asistencia es gratuita previa inscripción. Una excelente iniciativa a la que animo a tod@s a asistir y que personalmente me parece el evento relacionado con Internet más importante del año en España.
Más en la red.
- http://internet-y-ordenadores.practicopedia.com Como acudir a FICOD 09.
- http://blog-idee.blogspot.com Mesa redonda sobre reutilización de FICOD 09.
- www.unblogenred.es Desde aquí se ve el FICOD.
Apuntes de agenda de la última semana de Octubre 2009
Semana cargada de apuntes de agenda, en Nueva York se celebra el Traffic (gran evento de domainers y al que no podré acudir con todo el dolor de mi corazón), en Barcelona el OME Expo se celebra el jueves.
Esta semana participaré como ponente en la mesa redonda que tendrá lugar mañana en I Congreso Internacional de la Sociedad Digital, que se está celebrando en Madrid los días 26, 27 y 28 de octubre y por la noche del martes ya me han confirmado que podré asistir al "Cochinete de Cucharete" :)
Os dejo con las entradas de la semana pasada en mi blog.
- El lunes, el mercado de los contenidos digitales no para de crecer con consecuencias para la publicidad y la televisión.
- El martes, los webmasters ocupaban protagonismo en una de mis entradas y hablaba del cambio de proveedor y sus consecuencias.
- El miércoles la asignatura "Ciencias de las redes" se volvía materia reglada en la Universidad Politécnica de Madrid.
- El jueves, me centraba en las empresas que lanzan juegos para jugar desde las redes sociales.
- El viernes el aeropuerto de París era noticia, con la implantación del sistema de identificación por huella digital.
- El sábado se apostaba por un nuevo motor económico, la ecología.
- El domingo anunciaba el nacimiento del Consejo de Mediciones Digitales.
Primera semana de noviembre
- El lunes la mujer acaparaba toda mi atención y reconocimiento. Me acercaba a la asituación de la igualdad de género en el campo de las nuevas tecnologías y los constantes avances que se estan observando a este respecto.
- El martes la prensa inglesa amarilla era sometida a un examen, destacando los nombres de algunos de los más famosos ejemplos en este género. Hablaba de los Hoygan y mi experiencia con ellos, abriendose un debate en el que se ofrecieron interesantes aportaciones. Los trenes por los que más de uno siente una gran pasión, y me incluyo, me sirvieron como tema para una entrada dedicada a todos los maquinistas. Y a muy poco de conocerse los resultados de las elecciones en EE. UU., me permitía unas rápidas reflexiones con un recordatoría a lo que he venido publicando sobre el tema.
- El miércoles, ¿ de qué podía hablar? De la victoria de Obama, que en Norteamérica se celebraba por todo lo alto y los medios del mundo describían puntualmente. La red de movilizaba para salvar a Mobuzz, unos más de acuerdo otros más críticos, del tema se habló mucho durante la semana pasada. Las leyendas y los fantasmas siempre suponen interesantes temas que tratar. Dar a conocer algunas leyendas que circulan por mi ciudad es compartir un tipo de conocimiento distinto al que encontramos en las guías de turismo. Agradezco los comentarios que recibí sobre el tema.
- El jueves seis de noviembre, el reciente fenómeno social de los Hikikomoris. Esta conducta antisocial era noticia por extenderse a otros países, perdiendo la exclusividad los jóvenes japoneses, donde se detectaron los primeros Hikikomoris. Tras las elecciones estadounidenses empezaron a salir a la luz algunos datos acerca de la participación, en la que los jóvenes parece que tuvieron un papel relevante. El día lo terminé reconociendo el mal momento que atraviesan las ventas de nombres de dominios. Además tuve la ocasión de publicar un post en unblogenred.es. Como tema me centre en la historia de las tarjetas de visita y su papel en la era de la tecnología. Aprovecho para agradecer la oportunidad que me brindaron para participar en este blog.
- El viernes, la mañana empezó con los niños predicadores, recordando las impactantes prédicas que estos jovencísimos evangelistas llevan a cabo en sus iglesias. Las aguas minerales , producto que está ganando en demanda. Algunas marcas, la procedencia de sus aguas y particularidades sobre ellas.
- El sábado, comenzaba el fin de semana con un estudio sobre los documentos de identidad de algunos países y las diferencias en su función en las distintas naciones. A mediodía hubo un censejo de ministros especial para aprobar el cuarto paquete de medidas económicas anticrisis con especial incidencia en las hipotecas de los parados. El cine que es una actividad a la que me gusta dedicar parte del fin de semana, me hizo solidarizarme con los fumadores. Las películas americanas son un espejo de las distintas tendencias que han nacido en torno al tabaco.
- El domingo los últimos estudios sobre los bosquimanos como descendientes directos de nuestros antepasados, fueron la excusa para repasar algunas teorías de la evolución humana. Posteriormente anuncié como Yammer, el twitter para uso corporativo, lanzaba su aplicación de uso para grupos. El fin de semana se cerró con los contenidos digitales y el protagonismo de la red como medio de comunicación.