Emilio Márquez

vih

El sida y la iglesia

21 Marzo 2009 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #...sus reflexiones, #africa, #benedicto xvi, #camerum, #contagio, #Efectos colaterales, #iglesia, #investigación, #lucha, #papa, #preservativo, #sida, #Usos y costumbres, #VIH

El fin de semana es el momento de relajarse y quizás también dedicar algo de tiempo a buscar información acerca de las noticias más relevantes de la semana. A veces nacen polémicas en las que merece la pena pararse y buscar entre los distintos argumentos que se vierten en la red para obtener una visión lo más amplia posible sobre el tema. Esta semana, entre otras polémicas, ha surgido una con el sida y la iglesia como protagonistas.

El virus del VIH es una de las enfermedades más extendidas en este nuevo milenio. Desde la década de los 80 se han llevado a cabo un sin fin de estudios para determinar las causas y los posibles tratamientos para luchar contra una enfermedad que no entiende de edad, sexo, nacionalidad, condición sexual ni estrato social. Muchos son los investigadores que siguen al pie del cañón con la esperanza de encontrar fármacos más eficaces y dar con la fórmula mágica que haga pasar a la historia esta enfermedad "inteligente".

Mientras esto ocurre es necesario seguir alerta a los peligros que conlleva exponerse a situaciones de riesgo. El uso del preservativo se ha situado como la gran medida de prevención frente a nuevos contagios. Y no es sólo el sida la única enfermedad de transmisión sexual contra la que nos protegemos cuando usamos el preservativo. Se ha repetido hasta la saciedad, pero que no sea por falta de información por lo que tengamos que lamentarnos, así que con estas líneas aprovecho y lo recuerdo.

La doctrina de la iglesia nunca ha compartido el uso de métodos anticonceptivos. Conociendo un poco el discurso que desde la misma se plantea no es de extrañar. Sin embargo en este debate no estamos hablando de uso de anticonceptivos para prevenir embarazos, ese es otro tema. Sino del uso del preservativo como modo de evitar los contagios masivos que sobre todo están afectando a los países de África. El Papa, la principal figura de la iglesia católica, ha realizado durante la semana unas declaraciones por la que ha provocado una preocupación general.

En un reciente viaje a Camerúm, Benedicto XVI ha declarado que el reparto de preservativos no es un método con el que luchar contra el sida, sino al contrario "agrava el problema". Estas palabras están condicionadas por los principios que defiende la fe católica sin embargo cuando hablamos de la vida de 30 millones de personas, habría que dejar a un lado nuestra fe y apostar por la opinión de los expertos en el tema. Las consecuencias de este tipo de mensajes no sería tan dramática si viniesen de cualquier otra persona, sin embargo que lo diga el cabeza de la iglesia cristiana es preocupante. No porque se espere que ocupando el puesto que ocupa estuviese más informado y mejor asesorado, sino por la cantidad de fieles que se dejan guiar por lo que diga la iglesia.

La iglesia tiene la obligación de asumir su responsabilidad como institución en la que confían millones de creyentes. No sólo de fe vive el hombre, la salud es fundamental para conservar ese don que la iglesia dice tanto valorar, la vida. En este asunto debemos escuchar a los expertos que están dedicando su vida a investigar incansablemente en busca de una solución para paliar los efectos del sida. Si todos ellos coinciden en el uso del preservativo como principal método para evitar nuevos contagios, poco tenemos que decir los demás. Así que se diga lo que se diga, me parece bien que el gobierno de España use dinero público para enviar un millón de preservativos a África, y también es mi dinero.

Más en la red:

Leer más

Primer día de diciembre

1 Diciembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #ancho, #avería, #avería en conexión, #banda, #banqueando, #Befrelance, #beruby, #BIG!mobilegames, #BizSpark, #BizSpark ayuda a los emprendedores, #carlos blanco, #concurso iBanesto, #concurso Low Cost Film, #concurso vídeos iBanesto, #consumo, #descarga, #EducaMobile, #emprendedores, #Energías renovables, #ensayo español contra el SIDA, #era integral, #error en tele tussam, #Facebook gana el juicio, #ficod, #FICOD 2008, #FICOD08, #figuras de lego, #Focax, #formato, #Foro Internacional de Contenidos Digitales, #fumar haciendo networking, #gato con frase, #gráfica, #hacer networking fumando, #ibanesto, #icono de gato, #icono lolcat, #ilustritas, #indemnización para Facebook, #informática, #jesús encinar, #jornadas, #juguetes lego, #keteke, #keteke red social, #leds, #LEGO, #libre, #lolcat, #lolcats, #Madrid, #Málaga prohibe en spam de parabrisa, #microsoft, #Microsoft lanza ayuda a los emprendedores, #Microsoft lanza BizSpark, #Mobifriends, #mrtg, #multas por spam en la calle, #MuyComputer, #networker fumadores, #Networking, #networking entre fumadores, #nueva red social, #odp, #pantallazos, #pantallazos bus sevilla, #pantallazos tussam, #ppt, #premios del Foro Internacional de Contenidos Digitales, #premios FICOD, #premios FICOD 2008, #prescripción, #principes de asturias, #propaganda en limpiaparabrisas, #propaganda en parabrisas, #PunkPlaza.com, #Recreación de goles 3D in Live, #red social, #red social de telefónica, #red social keteke, #redes sociales contra el spam, #redes sociales y spam, #Resúmenes, #Rodolfo Carpintier, #semáforos de leds, #sida, #sida en España, #spam de limpiaparabrisas, #spam de parabrisas, #spam en redes sociales, #técnicos enfadados, #telefónica lanza red social, #television, #Tooio, #TORMUNDO, #tussam, #tussam sevilla, #tv, #UBIKUO, #universidad, #Unkasoft Advergaming, #usuarios, #vacuna contra sida, #vacuna de VIH, #ventajas de leds, #ventajas de semáforos de leds, #Verycocinar.com, #viajeros del vino, #VIH, #yes.fm, #YouLynx

El último mes del año ha llegado, momento para la reflexión. De por sí un mes lleno de días de fiestas y reuniones ya sean con la familia o con los amigos, que muchos aprovechamos estas fechas para pasar más tiempo con los amigos. Antes de empezar diciembre, un repaso a los últimos días de noviembre en mi blog:

En redes sociales, alcancé 500 followers en Twitter y +1.000 contactos en Facebook.
Leer más

Ensayo contra el SIDA

26 Noviembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #ensayo español contra el SIDA, #Está pasando, #sida, #sida en España, #vacuna contra sida, #vacuna de VIH, #VIH

Ayer a última hora del día, tuve ocasión de ver las noticias en televisión, y entre bajas temperaturas y actos en el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", se colaba una noticia importante para la ciencia en nuestro país. Me siento en la obligación de hablar del sida, de cada uno de los ensayos que se realizan para avanzar en la lucha contra el VIH, en la que se encuentran implicados muchos investigadores que trabajan incansablemente para la humanidad.

Esta vez el ensayo lleva el sello "made in Spain" y se llevará a cabo en el Hospital Clínico de Barcelona y Gregorio Marañon de Madrid. Siendo 30 los voluntarios sanos los que intervendran en la prueba. Se ha denominado vacuna preventiva, ya que no impedirá el contagio del virus, pero sí el desarrollo de la enfermedad del sida. No es el único ensayo de estas características, en el mundo se estan llevando a cabo otros, aunque sólo en Tailandia se encuentra en la Fase III, siendo el 2009 el año en que saldran a la luz los resultados.

El ensayo deberá pasar por tres fases distintas; una primera en la que se verificará que el tratamiento es seguro y que las células responden positivamente evitando el desarrollo de la enfermedad, y las Fases II y III con más personas y en población de riesgo. Se calcula que en diez años se podrán conocer los resultados de este ensayo.

Los voluntarios deberan tener entre 18 y 55 años y un bajo riesgo de infección por VIH. Para estos voluntarios no existe riesgo alguno de contagio, recibiendo una compensación económica por prestarse en esta investigación. Gracias al trabajo de los investigadores que día tras día se encierran en sus laboratorios, muchos de los cuales han empezado sus carreras con una fuerte precariedad, la vida de los infectados por el VIH o enfermos de sida ha cambiado notablemente. En ensayos como estos, es de inestimable valor el papel de los voluntarios, más allá de la remuneración económica que reciban por contribuir con el avance de la medicina.

Fuentes:

Más en Internet:
Leer más
1 2 > >>