ficod 2008
Resumen a mitad de mes
En mitad del mes de diciembre y con todas las luces de Navidad encendidas vamos preparando otra semana más de trabajo donde visitaré Madrid (para una firma en notaría con 2 nuevos socios) y Barcelona donde tendré una reunión de producto con el equipo tecnológico de Yunu. Pero antes de empezar a reflexionar sobre nuevas noticias o asuntos, propongo un repaso veloz por mis entradas de la semana pasada, que fue más corta de lo habitual.
- El martes, proponía aprender idiomas desde Internet, y un nuevo juego para la Wii que en este caso es de marca española.
- El miércoles, publiqué una entrada con los enlaces a las presentaciones de los proyectos en el Taller de Emprendedores del FICOD 2008. El Spam en esta ocasión, telefónico, entraba en análisis. Y por qué no una propuesta de ahorro para los blogs y ayudar con la crisis.
- El jueves, la crisis llegaba hasta Silicon Valley en su viaje imparable. Nuestro amigo el ratón cumplía 40 años, y hablaba sobre los libros colaborativos. Y me publicaron una entrevista en Innovatia.
- El viernes el FMI daba un toque al Gobierno español por las VPO. En la Cumbre de Poznan se hablaba de la Agencia Internacional de las Energías Renovables. Para dar comienzo al fin de semana la morosidad, el principal quebradero de los bancos.
- El sábado, Fama ¡a bailar! y un repaso a Marbellys, la profe de lírico. También se estrenó durante el fin de semana "Ultimatum a la Tierra", remake de un clásico de ciencia ficción. Por último, un colaborador habitual del blog, escribió un post sobre "Blyk, habla y manda SMS gratis por el móvil".
- Hoy domingo, comenté la sonada nominación de Javier Barden y Penélope Cruz al Globo de Oro. Y para terminar la semana la reseña al libro "Como llegar al éxito de fracaso en fracaso".
Proyectos del Taller de Emprendedores del FICOD 2008
En su día anuncié el Taller de Emprendedores que Networkig Activo había organizado dentro del FICOD 2008. Para los que puedan no conocer la iniciativa, FICOD es una de las apuestas de red.es a través de su Plan Avanza, para promover el desarrollo de la sociedad de la información.
Con la excusa del Foro Internacional de Contenidos Digitales, emprendedores e inversores del mundo de Internet se dieron cita para aprender y compartir experiencias. Contamos con la presencia de profesionales inversores en la red que compartiron su dilatada experiencia y acercaron la realidad del mercado de Internet a los allí reunidos.
- Carlos Blanco, CEO del Grupo ITnet, ofreció a todos los emprendedores asistentes al taller, su visión de la relación actual emprendedor-inversor.
- Pedro Trucharte, director de BAN madri+d, facilitó a los asistentes al taller, un estudio sobre la inversión privada, centrándose en las características y tipos de business angels y en las redes de inversores.
- Bruno Zazo, CEO de la empresa Berchmann Capital, expuso una visión muy práctica del emprendedor, de gran utilidad teniendo en cuenta en público allí citado.
- Álvaro Camacho, de eConta. Detalló los servicios que eConta pone al servicio del emprendedor.
A continuación los proyectos que se presentaron en el Taller de Emprendedores del FICOD 2008. Fueron muchos y por falta de tiempo, algunos quedaron fuera. Proyectos con perfiles muy diversos y líneas distintas fueron presentados por emprendedores interesadísimos no sólo en darnos a conocer sus proyectos sino en aprender de todo lo que allí se dijo.
- Antxon Pous, con proyecto Widgadget.
- Daniel Cabrera, con Befreelance.
- Sylvia Ordinas, con SoopBook (Social Open Book).
- Enrique Brito, con BlogGuí@ de E-mpleo.
- David Fried, con BIG!mobilegames.
- Carlos Alberto Rodriguez, con Ilustritas.
- Juan Antonio Muñoz, con Unkasoft.
- Andrés Ribera Galán, con Ipoki.
- Jordi Pérez, con Opinablogs.com, una red de metroblogs.
- Gonzaga Ayllon, con YouLynx.
- Enrique Tapias, con Generamobile Goles3d.
- Miguel Ángel Acosta, de la empresa Beruby, con BeRuby.com.
- José María Rufo, con Rufo™ Singular Experience Design.
- Juan Ignacio Solera, con iVoox.
- Iván Gómez, con Tooio.
- Kiko Fuentes, con Yes.fm.
- Sergio Espeja, con Verycocinar.
- Hermes Ruiz,de la empresa JP VAL International Consulting, con RRHH 2.0.
- Alejandro Sánchez Acosta, con Neurowork.
- Mario Pena, con Safe Creative.
- Rubén Bastón, con Banqueando.com.
- Pablo L. Renaud, de la empresa PROSPECTIVA, con Ubikuo.
- Nacho Brito, con Punk-Plaza.
- Francisco Carrero, con Wipley.
- Miguel Vallejo, con Tormundo.
- Lluís Carreras, de Mobifriends.
- Ana Yuncal Olea, con El Concejal.com.
- Rafael San Miguel Carrasco, de Elesvan.
- Fernando Claver, de Total Publishing, con MuyComputer.
- Alfonso Matos, de EducaMobile S.L.
- Antonio García, de Cierzo Development, con SMMART.
Por otra parte informo que ya esta disponible la Revista Especial Emprendedores en pdf. Te la puedes descargar sin coste alguno junto con todos los otros números anteriores (enlace a .zip), pinchando en el siguiente icono.
[caption id="attachment_4717" align="aligncenter" width="223" caption="Revista Especial Emprendedores"][/caption]
Enlaces relacionados:
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo.zip (Zip con todas las revistas en formato PDF en un sólo archivo para libre descarga).
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo00.5.pdf
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo01.pdf
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo02.pdf
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo03.pdf (Especial emprendedores).
- http://revista.networkingactivo.com/hemeroteca/networkingactivo04-ebe-08.pdf (Especial EBE08).
Primer día de diciembre
El último mes del año ha llegado, momento para la reflexión. De por sí un mes lleno de días de fiestas y reuniones ya sean con la familia o con los amigos, que muchos aprovechamos estas fechas para pasar más tiempo con los amigos. Antes de empezar diciembre, un repaso a los últimos días de noviembre en mi blog:
- El sábado Obama volvió a mi blog, repasando las últimas noticias que informan sobre la creación del nuevo gobierno en EE.UU. Un poco de arte se colaba en el blog, con Modigliani y su obra "La Gitana con niño".
- El domingo, último día de la semana, el Cashflow, juego de mesa para aprender a lograr y gestionar tu libertad financiera. El Spam, producto americano rico en grasas saturadas, se convertía en noticia al crecer su consumo a consecuencia de la crisis.
- El lunes publicaba la presentación en la que me apoyé para mi ponencia en la IV Jornada de Informática en la Universidad Europea de Madrid, así como la lista de los proyectos que se presentarían en el taller de emprendedores organizado por Networking Activo, en FICOD. El cuento "El Conde que defraudó al Rey" cerraba el primer día de la semana.
- El martes dediqué parte de mi tiempo a conocer la nueva red social de telefónica, Keteke. Las energías renovables aparecían en esta ocasión con los semáforos de leds, ventajas de su incorporación en la vía.
- El miércoles FaceBook ganaba el juicio y se hacia pagar una fuerte indemnización, que más que dinero suponía una clara advertencia para los "criminales" del spam. El VIH era noticia, dándose a conocer el primer ensayo español de una vacuna contra el sida.
- El jueves analizaba la noticia de la entrada en vigor de una enmienda en Málaga que prohibe el "spam" en los limpiaparabrisas. Publicaba un pequeño ejemplo muy significativo... Y en honor a los fumadores que practican Networking con el frío del invierno, publiqué "Networking de fumador".
- El viernes publicaba el vídeo de Networking Activo presentado en el concurso de iBanesto, gracias por las felicitaciones en nombre del equipo. Un día después de la presentación de proyectos en el taller de emprendedores del FICOD, unas reseñas rápidas y los ganadores del premio FICOD 2008.
- El sábado analicé la nueva propuesta lanzada por Microsoft, BizSpark. Una buena iniciativa para las empresas emergentes. Entrando en la calma del fin de semana, un post a mis mascotas preferidas, los gatos. Los lolcats se estan convirtiendo en los iconos de Internet...
- Domingo, último día de la semana, con nuevos pantallazos pillados in fraganti. Y el LEGO, para cerrar la semana, que buenos recuerdos mientras lo escribía.