Emilio Márquez

colaborativo

Resumen a mitad de mes

14 Diciembre 2008 , Escrito por Emienemiblog Etiquetado en #2.0, #AEPD, #agencia española de proteccion de datos, #Agencia Internacional de energías Renovables, #Agustín Medina, #ahorro, #andidatos a los globos de oro, #aniversario del ratón, #baila lírico, #bancos, #cambio climático, #colaborativo, #Como llegar al exito de fracaso en fracaso, #compañías tecnológicas en crisis, #crisis, #crisis en las VPO, #crisis en Silicon Valley, #crisis en Sony, #Cumbre de Poznan, #danza lírica, #Douglas Engelbart, #El FMI y las VPO, #emprendedores, #emprendedores Ficod, #energías limpias, #Energías renovables, #energías verdes, #españa, #estreno, #euribor, #fama, #Fama ¡a bailar!, #ficod, #FICOD 2008, #finanzas, #FMI, #Fondo Monetario Internacional, #Globo de Oro, #hipotecas, #Idiomas, #iencia ficción, #internet, #inversores en Ficod, #IRENA, #Javier Barden, #Jennifer Connelly, #keune reeves, #lírica con Marbelys, #lectura para emprendedores, #libros, #libros para emprendedores, #Marbelys en Fama, #Marbelys Zamora, #morosos, #mouse, #Networking Activo, #networking activo en ficod 2008, #nominados a los globos de Oro, #nuevas tecnologías, #Penelope cruz, #podcast, #proyectos, #publicidad telefonica, #ratón, #ratón cumple 40 años, #ratón inalámbrico, #remake, #Resúmenes, #risis de la vivienda, #Silicon Valley, #situacion de las VPO, #sony, #spam, #spam telefónico, #taller de emprendedores, #taller de emprendedores FICOD, #Ultimatum a la tierra, #videojuego para la Wii, #videojuego Wii para Nintendo, #Virtual toys, #Virtual Toys lanza yummy yummy Cooking Jam, #Viviendas de proteccion oficial, #wii, #Wii de Nintento, #William English, #Yummy Yummy Cooking Jam

En mitad del mes de diciembre y con todas las luces de Navidad encendidas vamos preparando otra semana más de trabajo donde visitaré Madrid (para una firma en notaría con 2 nuevos socios) y Barcelona donde tendré una reunión de producto con el equipo tecnológico de Yunu. Pero antes de empezar a reflexionar sobre nuevas noticias o asuntos, propongo un repaso veloz por mis entradas de la semana pasada, que fue más corta de lo habitual.

Leer más

Los libros colaborativos: una nueva forma de escribir

11 Diciembre 2008 , Escrito por Alruibe Etiquetado en #2.0, #colaborativo, #Comunicación y medios, #emprendedores, #libros, #proyectos, #Redes sociales verticales

En el momento actual en que a todo el mundo le encanta decir que su proyecto es 2.0 (o más) y que el contenido no lo aporta una sola persona, sino que lo aporta todo el que quiere colaborar, los libros no se pueden quedar atrás. Los libros colaborativos son libros en el que el contenido del mismo se reparte: ya sea un guión, un libro educativo o una novela, todos escriben y aportan su granito de arena para que el libro vaya tomando forma. Al igual que la Wikipedia todos pueden colaborar para conseguir que el libro sea rendondo. Algunos ejemplos:
  • El Futuro es tuyo: Dioni Nespral decidió sacar este libro adelante con la ayuda de 120 autores y consiguió un libro de 342 páginas.  La temática gira alrededor de tres grandes bloques: la Sociedad, la Empresa y la tecnología y su relación con el mundo 2.0, a través, sobretodo de su experiencia en la blogosfera.  Puedes descargarlo en Bubok
  • La Bloguía de Empleo: este nuevo libro está ahora mismo en producción. Una iniciativa de Senior Manager intenta sacar una guía para encontrar empleo lo más completa posible con la ayuda de profesionales del mundo empresarial, de recursos humanos, laboral…Puedes leer todo sobre el libro en su blog o en el Wiki, donde ya van publicando algunos capítulos acabados
  • Existen incluso redes sociales para escribir libros colaborativos, como Mozkui, para que puedas ver lo que otros han escrito o puedas colaborar en todos aquellos libros en los que creas que tienes algo que aportar
  • Soopbook, presentado en el taller de emprendedores en EBE08 ofrece una plataforma para editar libros colaborativos.
  • Por último, aunque no es un libro colaborativo, Rodolfo Carpintier está escribiendo un libro llamado ‘Cómo triunfar en un proyecto de Internet’ sobre el que va publicando uno a uno todos los capítulos para que la gente los revise y aporte sus comentarios, correcciones, consejos…
Poco a poco se va convirtiendo en una forma de trabajo muy interesante. Post elaborado por Alberto Ruibe.
Leer más