como llegar al exito de fracaso en fracaso
Resumen a mitad de mes
En mitad del mes de diciembre y con todas las luces de Navidad encendidas vamos preparando otra semana más de trabajo donde visitaré Madrid (para una firma en notaría con 2 nuevos socios) y Barcelona donde tendré una reunión de producto con el equipo tecnológico de Yunu. Pero antes de empezar a reflexionar sobre nuevas noticias o asuntos, propongo un repaso veloz por mis entradas de la semana pasada, que fue más corta de lo habitual.
- El martes, proponía aprender idiomas desde Internet, y un nuevo juego para la Wii que en este caso es de marca española.
- El miércoles, publiqué una entrada con los enlaces a las presentaciones de los proyectos en el Taller de Emprendedores del FICOD 2008. El Spam en esta ocasión, telefónico, entraba en análisis. Y por qué no una propuesta de ahorro para los blogs y ayudar con la crisis.
- El jueves, la crisis llegaba hasta Silicon Valley en su viaje imparable. Nuestro amigo el ratón cumplía 40 años, y hablaba sobre los libros colaborativos. Y me publicaron una entrevista en Innovatia.
- El viernes el FMI daba un toque al Gobierno español por las VPO. En la Cumbre de Poznan se hablaba de la Agencia Internacional de las Energías Renovables. Para dar comienzo al fin de semana la morosidad, el principal quebradero de los bancos.
- El sábado, Fama ¡a bailar! y un repaso a Marbellys, la profe de lírico. También se estrenó durante el fin de semana "Ultimatum a la Tierra", remake de un clásico de ciencia ficción. Por último, un colaborador habitual del blog, escribió un post sobre "Blyk, habla y manda SMS gratis por el móvil".
- Hoy domingo, comenté la sonada nominación de Javier Barden y Penélope Cruz al Globo de Oro. Y para terminar la semana la reseña al libro "Como llegar al éxito de fracaso en fracaso".
Cómo llegar al éxito de fracaso en fracaso
He decidido hacer algunas reseñas a libros (ya empecé con el freakonomics) que creo que pueden resultar útiles. Y no sólo a emprendedores o empresarios, sino también a cualquiera que tiene proyectos o simplemente quiere aprender, para poder dirigir su vida con más datos y en consecuencia más conocimiento.
Tengo una amiga que siempre se ha mostrado reticente a leer este tipo de libros, los considera alejados de sus posibilidades de "currita". Hasta que un buen día se decidió por uno y cambio de idea. Desde entonces es ella la que me recomienda nuevos títulos, reconoce haber aprendido de las experiencias que narran estos libros. Aprendizaje que igual aplica en su trabajo como en su filosofía de vida, de entrada decidió probar con un negocio en Internet.
"Cómo llegar al éxito de fracaso en fracaso" es un libro que reivindica el fracaso como aprendizaje para lograr el éxito. Su escritor, Agustín Medina, presidente de una empresa de publicidad, expone sus fracasos profesionales y las consecuencias que de estos nacieron, que para Agustín fueron en clave positiva. Se dice que de los "errores se aprende", y aunque mientras atravesamos la tormenta nos parece una frase masoquista, a la larga es una experiencia que llevamos.
Agustín Medina reconoce que a la hora de tomar una decisión opta por ponerse en lo peor. Otra de las medidas que propone es tomarnos el tiempo suficiente para sopesar las consecuencias, entre muchas enseñanzas que se pueden extraer de este libro. Estoy empezando a ojearlo en el tiempo que me queda disponible en este final de año, en el que tantos cabos hay que amarrar. Si alguien que ya ha tenido ocasión de empezarlo quiere exponer impresiones, este es el lugar para ello.
Más en la red:
- www.marketingcomunidad.com Ponte en lo peor por Agustín Medina.