hipotecas
El mundo de las hipotecas
De buena mañana del día de ayer, escuchaba en la radio la noticia con los datos facilitados por el INE sobre la situación de las hipotecas en nuestro país. Noticias a las que venimos acostumbrados, y que no hacen más que confirmar que a la crisis le queda mucho que decir. En la prensa digital, he tenido ocasión de informarme mejor de la situación y parece que las hipotecas han descendido un 32%.
Se habla del aumento de familias que han dejado de poder afrontar una hipoteca. El desempleo y las dificultades económicas que atraviesan provoca que no puedan plantearse una compra. Por otro lado existe un porcentaje, que yo lo sé, de compradores que están esperando que la vivienda continúe bajando, provocando que no se conozca el precio real de los activos, desanimando a la inversión. El mercado inmobiliario parece haber dado un giro y ahora son los compradores los que tienen la sartén por el mango y hasta que no se llegue al suelo del precio el mercado inmobiliario arrastrará una incertidumbre que impedirá invertir de nuevo y salir de la crisis.
Otra realidad que también ha repercutido, es la poca disposición de los bancos a conceder créditos, en el futuro próximo los bancos sólo ofrecerán hipotecas para comprar sus pisos y viviendas pues las entidades financieras se van a convertir en las mayores inmobiliarias en España. Han sido muchas las hipotecas denegadas en los últimos meses por falta de garantías, el miedo de la banca a aumentar su ratio de morosidad es crónico y acusado. Casualmente en estos días, un amigo se encuentra "peleando" con su banco una hipoteca para poder comprar su casa. Ayer por la mañana visitaba al Director de la sucursal para intentar llegar a un acuerdo. No conforme con dos avales, le exigen un tercero. En este caso además hablamos de una nómina más que decente, para cubrir una hipoteca bastante lógica. Hace un año todos los bancos se hubiesen peleado por un cliente con este perfil, este año, lo tiene duro.
Imagino que no es el único en esta situación. No sé en que habrá quedado la cosa tras la reunión, en la que sé que este amigo tenía pensado quemar hasta el último cartucho. Y es que a pesar de la crisis, la vida sigue y los proyectos e ilusiones deben continuar.
Más en la red:
- www.burbuja.info Dos trabajos para pagar la hipoteca.
- www.cotizalia.com Nace un colectivo que propugna no pagar las hipotecas "imposibles".
- http://unasolucionalacrisis.wordpress.com Estoy hipoteca desde 2003, pago bien ¿Alguien me quiere?
Resumen a mitad de mes
En mitad del mes de diciembre y con todas las luces de Navidad encendidas vamos preparando otra semana más de trabajo donde visitaré Madrid (para una firma en notaría con 2 nuevos socios) y Barcelona donde tendré una reunión de producto con el equipo tecnológico de Yunu. Pero antes de empezar a reflexionar sobre nuevas noticias o asuntos, propongo un repaso veloz por mis entradas de la semana pasada, que fue más corta de lo habitual.
- El martes, proponía aprender idiomas desde Internet, y un nuevo juego para la Wii que en este caso es de marca española.
- El miércoles, publiqué una entrada con los enlaces a las presentaciones de los proyectos en el Taller de Emprendedores del FICOD 2008. El Spam en esta ocasión, telefónico, entraba en análisis. Y por qué no una propuesta de ahorro para los blogs y ayudar con la crisis.
- El jueves, la crisis llegaba hasta Silicon Valley en su viaje imparable. Nuestro amigo el ratón cumplía 40 años, y hablaba sobre los libros colaborativos. Y me publicaron una entrevista en Innovatia.
- El viernes el FMI daba un toque al Gobierno español por las VPO. En la Cumbre de Poznan se hablaba de la Agencia Internacional de las Energías Renovables. Para dar comienzo al fin de semana la morosidad, el principal quebradero de los bancos.
- El sábado, Fama ¡a bailar! y un repaso a Marbellys, la profe de lírico. También se estrenó durante el fin de semana "Ultimatum a la Tierra", remake de un clásico de ciencia ficción. Por último, un colaborador habitual del blog, escribió un post sobre "Blyk, habla y manda SMS gratis por el móvil".
- Hoy domingo, comenté la sonada nominación de Javier Barden y Penélope Cruz al Globo de Oro. Y para terminar la semana la reseña al libro "Como llegar al éxito de fracaso en fracaso".